cabecera
















¿Acaso en verdad se vive en la tierra?

No para siempre en la tierra,
solamente un poco aquí.
Aunque sea jade, se rompe.
Aunque sea oro, se hiende,
y el plumaje de quetzal se quiebra.
No para siempre en la tierra,
solamente un poco aquí.

Netzahualcóyotl de Texcoco


18 de mayo de 2017

Toas las mañanas me asomu al ríu

                                                                                                                                       
Toas las mañanas me asomu al ríu,                                                                                    
me quedu al lau del pájaru en la ventana                                                                            
muertu de fríu y necesidá.                                                                                                  
                                                                                                                                         
Así jueron pasando los días
y el ríu hizo inviernu, se enamoró
de la rama del fresnu,
del probe pájaru tresnáu por el jachazo
de una noche de nevá.

Toas las mañanas me asomu al ríu,
toas me paez escuchar el cantu de aquel jilgueru,
regüelto su color con las aguas grandes,
su voz como un truenu a lo lejos, despaciu
lo mismu que un mar triste.







Intento de poema en pasiegu, dialecto cántabro que se hablaba (todavía en algunas comarcas resiste a duras penas) en las cabeceras de los valles de los ríos Pas, Miera y Pisueña (y en otros cercanos), así como en algunos pueblos del norte de Burgos, concretamente en los cuatro valles de Espinosa de los Monteros.